NORMA EIA TIA 568A-568B
ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
La administración del sistema de cableado incluye la
documentación de los cables, terminaciones de los mismos, paneles de parcheo,
armarios de telecomunicaciones y otros espacios ocupados por los sistemas. La
norma TIA/EIA 606 proporciona una guía que puede ser utilizada para la
ejecución de la administración de los sistemas de cableado. Los principales
fabricantes de equipos para cableados disponen también de software específico
para administración.
Resulta fundamental para lograr una cotización adecuada suministrar
a los oferentes la mayor cantidad de información posible. En particular, es muy
importante proveerlos de planos de todos los pisos, en los que se detallen:
1.- Ubicación de los gabinetes de telecomunicaciones
2.- Ubicación de ductos a utilizar para cableado vertical
3.- Disposición detallada de los puestos de trabajo
4.- Ubicación de los tableros eléctricos en caso de ser
requeridos
5.- Ubicación de piso ductos si existen y pueden ser
utilizados
ANSI/EIA/TIA-568-A DOCUMENTO PRINCIPAL QUE REGULA TODO LO
CONCERNIENTE A SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO PARA EDIFICIOS COMERCIALES.
Esta norma reemplaza a la EIA/TIA 568 publicada en julio de
1991
El propósito de la norma EIA/TIA 568A se describe en el
documento de la siguiente forma:
"Esta norma especifica un sistema de cableado de
telecomunicaciones genérico para edificios comerciales que soportará un
ambiente multiproducto y multifabricante. También proporciona directivas para
el diseño de productos de telecomunicaciones para empresas comerciales.
El propósito de esta norma es permitir la planeación e
instalación de cableado de edificios comerciales con muy poco conocimiento de
los productos de telecomunicaciones que serán instalados con posterioridad. La
instalación de sistemas de cableado durante la construcción o renovación de
edificios es significativamente menos costosa y desorganizadora que cuando el
edificio está ocupado."
Alcance
La norma EIA/TIA 568A especifica los requerimientos mínimos
para el cableado de establecimientos comerciales de oficinas. Se hacen
recomendaciones para:
- · Las topología
- · La distancia máxima de los cables
- · El rendimiento de los componentes
- · Las tomas y los conectores de telecomunicaciones
Se pretende que el cableado de telecomunicaciones
especificado soporte varios tipos de edificios y aplicaciones de usuario. Se
asume que los edificios tienen las siguientes características:
- · Una distancia entre ellos de hasta 3 km
- · Un espacio de oficinas de hasta 1,000,000 m2
- · Una población de hasta 50,000 usuarios individuales
Las aplicaciones que emplean el sistemas de cableado de
telecomunicaciones incluyen, pero no están limitadas a:
- · Voz
- · Datos
- · Texto
- · Video
- · Imágenes
gLa norma EIA/TIA 568A define el cableado horizontal de la
siguiente forma:
"El sistema de cableado horizontal es la porción del
sistema de cableado de telecomunicaciones que se extiende del área de trabajo
al cuarto de telecomunicaciones. El cableado horizontal incluye los cables
horizontales, las tomas/conectores de telecomunicaciones en el área de trabajo,
la terminación mecánica y las interconexiones horizontales localizadas en el
cuarto de telecomunicaciones."
La norma EIA/TIA 568A hace las siguientes recomendaciones
en cuanto a la topología del cableado horizontal:
- · El cableado horizontal debe seguir una topología estrella.
- · Cada toma/conector de telecomunicaciones del área de trabajo debe conectarse a una interconexión en el cuarto de telecomunicaciones.
- · El cableado horizontal en una oficina debe terminar en un cuarto de telecomunicaciones ubicado en el mismo piso que el área de trabajo servida.
- · Los componentes eléctricos específicos de la aplicación (como dispositivos acopladores de impedancia) no se instalarán como parte del cableado horizontal; cuando se necesiten, estos componentes se deben poner fuera de la toma/conector de telecomunicaciones.
- · El cableado horizontal no debe contener más de un punto de transición entre cable horizontal y cable plano.
- · No se permiten empalmes de ningún tipo en el cableado horizontal
Topología
La norma EIA/TIA 568A hace las siguientes recomendaciones
en cuanto a la topología del vertebral:
- · El cableado vertebral deberá seguir la topología estrella convencional.
- · Cada interconexión horizontal en un cuarto de telecomunicaciones está cableada a una interconexión principal o a una interconexión intermedia y de ahí a una interconexión principal con la siguiente excepción: Si se anticipan requerimientos para una topología de red bus o anillo, entonces se permite el cableado de conexiones directas entre los cuartos de telecomunicaciones.
- · No debe haber más de dos niveles jerárquicos de interconexiones en el cableado vertebral (para limitar la degradación de la señal debido a los sistemas pasivos y para simplificar los movimientos, aumentos o cambios.
- · Las instalaciones que tienen un gran número de edificios o que cubren una gran extensión geográfica pueden elegir subdividir la instalación completa en áreas menores dentro del alcance de la norma EIA/TIA 568A. En este caso, se excederá el número total de niveles de interconexiones.
- · Las conexiones entre dos cuartos de telecomunicaciones pasarán a través de tres o menos interconexiones.
- · Sólo se debe pasar por una conexión cruzada para llegar a la conexión cruzada principal.
- · En ciertas instalaciones, la conexión cruzada del vertebral (conexión cruzada principal) bastará para cubrir los requerimientos de conexiones cruzadas.
- · Las conexiones cruzadas del vertebral pueden estar ubicadas en los cuartos de telecomunicaciones, los cuartos de equipos, o las instalaciones de entrada.
- · No se permiten empalmes como parte del vertebral.
Cables reconocidos
La norma EIA/TIA 568A reconoce cuatro medios físicos de
transmisión que pueden usarse de forma individual o en combinación:
- · Cable vertebral UTP de 100 ohm
- · Cable STP de 150 ohm
- · Cable de ibra óptica multimodo de 62.5/125 um y Cable de fibra óptica monomodo
La norma EIA/TIA 568A hace las siguientes recomendaciones:
- · Los cableados horizontal y vertebral deben estar terminados en hardware de conexión que cumpla los requerimientos de la norma EIA/TIA 568A.
- · Todas las conexiones entre los cables horizontal y vertebral deben ser conexiones cruzadas.
- · Los cables de equipo que consolidan varios puertos en un solo conector deben terminarse en hardware de conexión dedicado.
- · Los cables de equipo que extienden un solo puerto deben ser terminados permanentemente o interconectados directamente a las terminaciones del horizontal o del vertebral.
- · Las interconexiones directas reducen el número de conexiones requeridas para configurar un enlace y esto puede reducir la flexibilidad.
La norma EIA/TIA 568 prevé la ubicación de la transmisión de
cableado vertical a horizontal, y la ubicación de los dispositivos necesarios
para lograrla, en habitaciones independientes con puerta destinada a tal fin,
ubicadas por lo menos una por piso, denominadas armarios de telecomunicaciones.
Se utilizan habitualmente gabinetes estándar de 19 pulgadas de ancho, con
puertas, de aproximadamente 50 cm de profundidad y de una altura entre 1.5 y 2
metros.
La norma ANSI/EIA/TIA 568A hace las siguientes
recomendaciones para la fibra óptica empleada en los sistemas de distribución
de cable horizontal:
- · El cable de fibra óptica consistirá de, al menos, dos fibras ópticas multimodo.
- · El cable será capaz de soportar aplicaciones con un ancho de banda mayor a 1 GHz hasta los 90 m especificados para el cableado horizontal.
- · La fibra óptica multimodo deberá ser de índice gradual con un diámetro nominal de 62.5/125 mm para el núcleo y la cubierta.
- · Las especificaciones mecánicas y ambientales para el cable de fibra óptica deberán concordar con la norma ANSI/ICEA-S-83-596 Fiber Optic Premise Distribution Cable.
- · Los parámetros de rendimiento de la transmisión para el cable se indican a continuación.
Longitud de onda Atenuación máxima Capacidad de transmisión
(nm) (dB/km) de información mínima (MHz * km)
850 3.75 160
1300 1.50 500
Cable de fibra óptica para backbone.
La norma ANSI/EIA/TIA 568A hace las siguientes
recomendaciones para la fibra óptica empleada en los sistemas de distribución
de cable para backbone:
- · El cable de fibra óptica consistirá de fibra óptica multimodo y/o monomodo.
- · Los cables de fibra óptica están típicamente agrupados en unidades de 6 o 12 fibras cada uno.
- · Las fibras individuales y los grupos de fibras deben ser identificables de acuerdo a la norma ANSI/EIA/TIA 598.
- · El cable debe contener una cubierta metálica y uno o más niveles de material dieléctrico aplicados alrededor del núcleo.
- · Los parámetros de rendimiento de la transmisión para el cable backbone de fibra óptica multimodo son los mismos que los especificados para el horizontal.
- · Las especificaciones mecánicas y ambientales para el cable de fibra óptica deberán concordar con la norma ANSI/ICEA-S-83-596 para el cable interior y con la norma ANSI/ICEA-S-83-640 para el cable exterior.
- · Los parámetros de rendimiento de la transmisión para el cable backbone de fibra óptica monomodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario